Noticias
Recientemente, la Industria Nacional de Autopartes (INA) dio a conocer que la producción de este sector en México se ha posicionado como una de las más dinámicas y competitivas a nivel mundial.
Durante una conferencia de prensa, miembros de este organismo destacaron que en el primer semestre de 2022, la producción de autopartes en nuestro país tuvo un valor de 52 mil 477 millones de dólares, posicionándose como el principal proveedor de autopartes de Estados Unidos.
La producción de autopartes al cierre del 2022 podría llegar a los 103 mil 908 millones de dólares, según estimaciones
de la INA.
También señalaron que esto ha sido posible gracias al desarrollo de grandes clústeres de fabricación que se ha dado a lo largo del territorio nacional, ya que actualmente existen más de 2 mil plantas productoras de autopartes localizadas en 24 estados de la República.
De las 2 mil plantas productoras de autopartes, 600 son Tier 1 y 900 Tier 2 y Tn.
Gracias al nivel de producción alcanzado este año y al desempeño de las cadenas de suministro instaladas en territorio nacional –que lograron mantenerse pese a la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19 –, México es el 4º productor a nivel mundial de autopartes y 1º en América Latina.
Lea también: KIA anuncia expansión, generará 800 empleos en
México
Otra de las áreas en las que la industria de autopartes ha logrado generar un impacto es en la laboral, pues datos de la INA señalan que, en el primer semestre del año, la fabricación en este sector generó 856 mil empleos directos, cifra que ya es superior a los empleos generados en todo 2021.
En cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED), de enero de 2000 a junio de 2022, el sector automotor captó 87 mil 169 millones de dólares, de los cuales la fabricación de autopartes, carrocerías y remolques representó el 55.2%, con la captación de 48 mil 145 millones de dólares.
Los miembros de la INA también hablaron del avance que nuestro país presenta en electromovilidad, pues en nuestro país existen mil 189 estaciones de recarga para vehículos eléctricos en México, las cuales están concentradas principalmente en la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/SIDE.jpg)
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Xusheng_30Ene25.jpg)
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de